*A causa de la persistencia de la pandemia de Covid-19, el Comité Organizador Local de la Universidad de La Laguna, de acuerdo con la Dirección de la Asociación Española de Geografía, decidió el pasado mes de marzo posponer la celebración del Congreso a los días 14 al 17 de diciembre del presente año 2021, con la esperanza de que en dichas fechas relativamente cercanas la situación sanitaria haya mejorado lo suficiente como para que el Congreso pueda ser presencial, y se convierta así en el “congreso del reencuentro de los/as geógrafos/as” después de la crisis sanitaria vivida, como señalaba la Dirección de la AGE en el comunicado enviado a sus socios/as para informarles del retraso acordado en la realización del mismo.
Fecha | Hora Inicio | Hora Final | Actividad |
---|---|---|---|
Martes, 14/12/2021 | 10:00 | 10:30 | Entrega de documentación y material del congreso a las personas inscritas en la salida de campo del Área Metropolitana de Tenerife en la Recepción del Aulario General del Campus de Guajara |
10:30 | 13:00 | Salida de campo al Área Metropolitana de Tenerife con visita a los barrios de La Cuesta y Taco. Explicaciones a cargo del profesor Vicente Zapata y del geógrafo Alexis Mesa Marrero (Salida de la guagua de la parada situada en la avenida Moreno Becerra, frente a la cafetería del Campus de Guajara) | |
16:00 | 16:30 | Entrega de documentación y material del congreso a las personas inscritas en el Programa de Doctorandos en la Recepción del Aulario General del Campus de Guajara | |
16:30 | 18:30 | Talleres de Doctorandos de investigación y publicaciones en Geografía: 1) Presentación por sus autores y valoración de los trabajos por las 2 Comisiones de Valoración, constituidas en el caso de la Comisión de Valoración A en la Sala de Grado del Aulario de Guajara por el Dr. Rafael Mata Olmo, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad Autónoma de Madrid; la Dra. Josefina Domínguez Mujica, catedrática de Geografía Humana de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; y la Dra. Carmen Romero Ruiz, profesora titular de Geografía Física de la Universidad de La Laguna (ULL). En el caso de la Comisión de Valoración B, constituida en la Sala Elías Serra Ráfols del Edificio de Geografía e Historia por el Dr. Javier Dóniz Páez, profesor titular de Geografía Humana de la ULL; el Dr. Pedro Dorta Antequera, profesor titular de Geografía Física de la ULL; y el Dr. Fermín Rodríguez Gutiérrez, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universidad de Oviedo. 2) Taller sobre la realización de publicaciones científicas, presentado por el Dr. Ernesto Pereda de Pablo, catedrático de Ingeniería Electrónica y vicerrector de Investigación de la ULL. |
|
18:30 | 19:30 | 3) Taller de pautas para solicitudes de acreditación, dirigido por Francisco Díez de Velasco, catedrático de Historia de las Religiones de la ULL. | |
19:30 | 20:30 |
Miércoles, 15/12/2021 | 8:00 | 9:00 | Recepción de participantes y entrega de documentación. |
9:00 | 9:30 | Acto de inauguración del Congreso. | |
9:30 | 10:15 | Conferencia inaugural: Las nuevas geografías de producción y gestión del espacio urbano. Dra. Raquel Rolnik, urbanista y profesora de la Facultade de Arquitectura y Urbanismo de la Universidade de São Paulo. | |
10:15 | 10:45 | Inauguración de la Exposición de Imágenes del Volcán de La Palma y de la Exposición de Pósteres del Congreso, a cargo de los doctores Javier Dóniz Páez y de Moisés Simancas Cruz, respectivamente, y entrega del Diploma al Mejor Póster por el presidente de la AGE, Dr. Jorge Olcina Cantos. | |
10:45 | 11:00 | Pausa café | |
11:00 | 13:00 | Ponencia del Eje Temático 1: Paisajes sostenibles: ¿paisajes imposibles Dra. Emma Pérez-Chacón, catedrática de Geografía Física de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Correlatoría de las comunicaciones del Eje Temático 1 y debate. Relatores Dra. María Asunción Romero Díaz (Universidad de Murcia). Y Dr. Juan Antonio Marco Molina (Universidad de Alicante). |
|
13:00 | 14:00 | Entrega de premios de la AGE, de la Revista Scripta Nova y Homenaje a los Profesores Fundadores del Departamento de Geografía de la Universidad de La Laguna. | |
14:00 | 15:30 | Comida. | |
15:30 | 17:00 | Mesa redonda 1: Retos en la enseñanza de la geografía en España. Dra. Carmen Rosa Delgado Acosta (coord.), catedrática de Escuela Universitaria de Geografía Humana de la ULL. Dr. Juan Samuel García Hernández, profesor de enseñanza secundaria. Lda. Cristina Martín Gómez, profesora de enseñanza secundaria. Dr. Valerià Paül Carril, profesor de Geografía de la Universidad de Santiago de Compostela. |
|
17:00 | 17:15 | Pausa café | |
17:15 | 19:00 | Ponencia del Eje Temático 2: Pandemia, crisis socioeconómica y vulnerabilidad territorial. Dr. Ricardo Méndez, profesor honorífico del Departamento de Geografía de la Universidad Complutense. Relatoría de las comunicaciones del Eje Temático 2, exposición sobre el uso de herramientas SIG para el análisis territorial de la pandemia y debate. Relator Dr. Antonio Martínez Puche (Universidad de Alicante) y exposición sobre el uso de SIG para el análisis y control territorial de la COVID-19 a cargo de Pedro Rico Contreras (ESRI España) |
|
19:00 | 19:45 | Conferencia sobre la “Fundación, configuración y evolución urbana de La Laguna, Patrimonio Mundial” a cargo del Dr. Eduardo Aznar Vallejo, catedrático de Historia Medieval de la Universidad de La Laguna. |
Jueves, 16/12/2021 | 9:00 | 10:30 | Mesa redonda 2: Los Objetivos de Desarrollo Sostenible como instrumentos del Desarrollo Territorial. Dra. María Victoria Marzol Jaén, catedrática de Geografía Física de la ULL (coord.). Dr. Vicente Zapata Hernández, profesor titular de Geografía Humana de la ULL. Dra. María José Prados Velasco, catedrática de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla. Dr. Víctor Fernández Salinas, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla. |
10:30 | 10:45 | Pausa café. | |
10:45 | 12:00 | Asamblea Ordinaria de la AGE. | |
12:00 | 12:30 | Presentación oficial a la prensa de la publicación La pandemia COVID-19 en España. Primera ola: de los primeros casos a finales de junio de 2020, perteneciente a la serie de Monografías del Atlas Nacional de España. Será realizada dicha presentación en la Sala de Grado del Aulario General del Campus de Guajara por Francisco Sánchez Quilis, redactor jefe del Atlas Nacional de España, y Carmen Carmona García, redactora del Atlas Nacional de España. | |
12:15 | 13:15 | Asamblea Extraordinaria de la AGE. | |
13:15 | 14:15 | Reuniones de los grupos de trabajo de la AGE (GGTT) | |
14:15 | 15:30 | Comida. | |
15:30 | 17:30 | Ponencia del Eje Temático 3: Despoblación y despoblamiento en España: de reto demográfico a reto territorial. Dr. Javier Esparcia Pérez, catedrático de Análisis Geográfico Regional de la Universitat de València. Correlatoría de las comunicaciones del Eje Temático 3 y debate. Relatores Dra. Joana Maria Seguí Pons (Universidad de las Islas Balears) y Dr. Juan Carlos García Palomares (Universidad Complutense de Madrid). |
|
17:30 | 17:45 | Pausa café | |
17:45 | 19:15 | Ponencia del Eje Temático 4: El papel de la Geografía en la revolución de datos: ejemplos desde la Ciencia de Datos Geográficos. Dr. Daniel Arribas Bel, senior lecturer in Geographic Data Science, University of Liverpool. Relatoría de las comunicaciones del Eje Temático 4 y debate. Relatora Dra. Anna Badia Perpinyà (Universitat Autònoma de Barcelona). |
|
19:15 | 20:00 | Conferencia de clausura: Impactos, riesgos y acción ante el cambio global: un reto para la gobernanza de los océanos. Dr. Javier Arístegui Ruiz, catedrático de Ecología de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. | |
20:00 | 20:30 | Clausura del congreso. Dr. José-León García Rodríguez, presidente del Comité Organizador y Dr. Jorge Olcina Cantos, presidente de la AGE. | |
21:00 | 23:00 | Cena Oficial del Congreso. |
Viernes, 17/12/2021 | 9:00 | 18:30 | Salida de Campo al Sur de Tenerife por Las Cañadas. Explicaciones a cargo de los profesores Javier Dóniz Páez (coordinador), Esther Beltrán Yanes, Fernando Sabaté Bel y Moisés Simancas Cruz. Lugar de Salida: Campus de Guajara. Avenida Moreno Becerra, frente a la cafetería del Aulario. |
9:30 | 18:00 | Salida de Campo al Norte de Tenerife por Las Cañadas. Explicaciones a cargo de los profesores José-León García Rodríguez (coordinador), Carmen Romero Ruiz, Manuel Luis González, Juan Israel García Cruz, Jaime Díaz Pacheco, Abel López Díez y Oswaldo Ledesma González. Lugar de Salida: Campus de Guajara. Avenida Moreno Becerra, frente a la cafetería del Aulario. |