XXVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA DE GEOGRAFÍA
Ver presentación Vídeo
< Volver
Código de identificación del fichero: | Título de la Comunicación: | Autores por orden en la publicación, separados por comas: | Universidad, centro o lugar de vinculación de los autores: | Url vídeo presentación: |
---|---|---|---|---|
1286 | APROXIMACIÓN A LA VALORACIÓN DEL COMPONENTE PAISAJÍSTICO EN LA OFERTA INMOBILIARIA EN ESPACIOS TURÍSTICOS LITORALES MEDITERRÁNEOS | Matías Mérida Rodríguez, Hugo Castro Noblejas, Darío Gumiel Muñoz | Universidad de Málaga | https://drive.google.com/file/d/1hLdRJCQhX1ApSkw_k-Nvmpf0PL5xDItY/view?usp=sharing |
1459 | Explorando el impacto de las redes sociales e influencers en los destinos turísticos: ¿Del overtourism al demarketing? | Francisco Femenia Serra, Lauren Siegel, Ulrike Gretzel | Universidad Antonio de Nebrija, University of Greenwich, University of Southern California | https://drive.google.com/file/d/17jl-3KFrJ9427HwlmebS6Q3hN2Ld-YYr/view?usp=sharing |
1354 | Impulsando la acción y gobernanza climática desde la calle: Alianzas y tensiones en las ciudades de Barcelona y Sevilla | Satorras M*, Lara Á, Ruiz-Mallén I, Oteros-Rozas E,del Moral L, March H, Berraquero-Díaz L | Urban Transformation and Global Change Lab (TURBA), Internet Interdisciplinary Institute, Universitat Oberta de Catalunya; Departamento de Geografía Humana, Universidad de Sevilla; Càtedra d’Agroecologia i Sistemes Alimentaris, Universitat de Vic; Estudis d'Economia i Empresa, Universitat Oberta de Catalunya; Grupo de Investigación Social y Acción Participativa, Universidad Pablo de Olavide | https://drive.google.com/file/d/17GixUwJxX7MGnxsCP5qTdds-ND7bdx8d/view?usp=sharing |
1397 | METODOLOGÍA PARA UNA RECUALIFICACIÓN TERRITORIAL EN LA AGLOMERACIÓN URBANA DE SEVILLA: HERRAMIENTAS PARA UN USO MÁS SOSTENIBLE DEL ESPACIO | López-Casado, David, Lampič, Barbara | Universidad de Sevilla, University of Liubliana | https://www.kaltura.com/index.php/extwidget/preview/partner_id/2347021/uiconf_id/41336841/entry_id/1_75xdlovo/embed/auto?&flashvars[leadWithHTML5]=true&flashvars[sideBarContainer.plugin]=true&flashvars[sideBarContainer.position]=left&flashvars[sideBarContainer.clickToClose]=true&flashvars[chapters.plugin]=true&flashvars[chapters.layout]=vertical&flashvars[chapters.thumbnailRotator]=false&flashvars[streamSelector.plugin]=true&flashvars[EmbedPlayer.SpinnerTarget]=videoHolder&flashvars[dualScreen.plugin]=true&flashvars[hotspots.plugin]=true |
1499 | EMPODERAMIENTO ESPACIAL Y DE GÉNERO A TRAVÉS DEL MAPEADO COLABORATIVO DE LA CIUDAD DE ZARAGOZA: MYGEOCHICAS | María Sebastián López, María Zuñiga Antón y Rafael de Miguel González | Universidad de Zaragoza | https://drive.google.com/file/d/15DkPVcYk7MUYCRf_9wo5E3le9CGWulji/view?usp=sharing |
1491 | FORMACIÓN DIGITAL EN COMPETENCIAS GEOESPACIALES: EL PROYECTO MYGEO | Rafael de Miguel González, María Sebastián López, y Ondrej Kratochvil | Departamento de Didácticas Específicas. Universidad de Zaragoza. | https://drive.google.com/file/d/15DkPVcYk7MUYCRf_9wo5E3le9CGWulji/view?usp=sharing |
1300 | las turberas de la cordillera de talamanca (costa rica): diversidad biológica y gestión | FRANK GONZÁLEZ BRENES¹, YAZMÍN LEÓN ALFARO², NIEVES LÓPEZ-ESTÉBANEZ³ | ¹Laboratorio de Ecología Urbana, Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica, ²Centro de Investigaciones sobre Diversidad Cultural y Estudios Regionales, Universidad de Costa Rica, ³Departamento de geografía, Universidad Autónoma de Madrid | https://www.youtube.com/watch?v=tvEiI4yUJxw |
1350 | Hacia una geografía de los residuos | Irène Dupuis, Mercedes Rodríguez-Rodríguez | Universidad de la Laguna y Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | https://drive.google.com/file/d/14_a1YlznQI_ab5Z6lstzoeLFCXbL8Bp0/view?usp=sharing |
1469 | Los paisajes de lavanda en Castilla-La Mancha como nuevos destinos turísticos de interior | Manuel Antonio Serrano de la Cruz Santos-Olmo | Universidad de Castilla-La Mancha | https://drive.google.com/file/d/1Elf9KzrVCU5q1eF6DKswrG5lBoQB25Ly/view?usp=sharing |
1274 | VARIABILIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN RÉGIMEN NATURAL DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (1952-2017) | Amar Halifa-Marín, M.A. Torres-Vázquez, M. Lemus-Cánovas, P. Jiménez-Guerrero, J.P. Montávez | Universidad de Murcia y Universitat de Barcelona | https://www.youtube.com/watch?v=0hwYJwzGcGM&t=9s |
1461 | Análisis comparado de la temperatura de superficie y temperatura del aire de la isla de calor urbano de Zaragoza | Samuel Barrao Simorte, Roberto Serrano Notivoli, Miguel Ángel Saz Sánchez, José María Cuadrat Prats. | Universidad de Zaragoza - Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio | https://drive.google.com/file/d/1IYsZ9b36HLAndQidrA_c8v5uff15x6wh/view?usp=sharing |
1283 | Marcas de calidad y conservación de la biodiversidad en agrosistemas ganaderos de la Sierra de Guadarrama | Fernando Allende, Gillian Gomez-Mediavilla, Nieves López-Estébanez, Pedro Molina Holgado y Judith Ares Barajas | Universidad Autónoma de Madrid | https://wetransfer.com/downloads/04ad8baf9c24fcad5f7f428239689b6820211210152323/649c9f295320f6a2bd1ce6c0252222b920211210152459/2bf4d5 |
1376 | Los sistemas de ayuda ante situaciones de pobreza hídrica en Alicante, Elche y Murcia (2007-2020) | Rubén A. Villar Navascués, María Hernández Hernández, Antonio M. Rico Amorós | Universidad de Alicante | https://drive.google.com/file/d/1zh-yU4XM6e1L2P2t6izbDekWFyuzxCAS/view?usp=sharing |
0152 | EL GLACIARISMO CUATERNARIO DE LAS SIERRAS DE ANCARES, COUREL Y RAÑADOIRO, Y DE LOS MONTES DE ORIBIO: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA | Benjamín González Díaz, Jesús Ruiz Fernández, Augusto Pérez Alberti | Universidad de Oviedo, Universidad de Santiago de Compostela | https://drive.google.com/file/d/1RebM_yhTDv7INTmiQ7pJDCOf2-pDIQYR/view?usp=sharing |
1328 | Análisis multiproxy para la reconstrucción paleobiogeográfica de los bosques de la Serranía de Ronda (Cordillera Bética, España) | Rubén Pardo Martínez, José Antonio Olmedo Cobo, José Gómez Zotano y Francisca Alba Sánchez | Universidad de Granada | https://www.youtube.com/watch?v=tgWY5Zxc8nk |
1381 | INTRODUCCIÓN DE LA ENERGÍA EÓLICA MARIN A EN LA S ISLAS CANARIAS | ANDREJ ABRAMIC, ALEJANDRO GARCÍA, VÍCTOR CORDERO-PENÍN, RICARDO HAROUN | Instituto ECOAQUA, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | https://drive.google.com/file/d/1ne5odnBN_JsegBo5hCC-IumfxoSPcFuj/view |
1503 | EL URBANISMO ESPECULATIVO EN CIUDADES MEDIAS. EL CASO DEL SECTOR “LA SERNA-LA GRANJA” EN LEÓN | Javier Ordás del Corral. Paz Benito del Pozo | Universidad de León | https://www.dropbox.com/s/llz2b5i8e5mx5pd/Video_presentaci%C3%B3n_COM1503.mp4?dl=0 |
1403 | la cooperación transfronteriza en la planificación espacial marina de la macaronesia europea: un enfoque participativo | Javier García Sanabria, Javier García Onetti, Víctor Cordero Penín, María De Andrés García, Cristina Pallero Flores | Universidad de Cádiz | https://drive.google.com/file/d/1skNZrf7CAgd3ObQVlNpch7JrwOOY9t35/view?usp=sharing |
1409 | la estrategia de gestión integrada de zonas costeras del sistema socio-ecológico del mar menor: lecciones aprendidas | Javier García Sanabria, Juan Manuel Barragán Muñoz, María De Andrés García | Universidad de Cádiz | https://drive.google.com/file/d/1Xc9sbNl69Evqc952E2SyRjqjswyZMdbp/view?usp=sharing |
1300 | LAS TURBERAS DE LA CORDILLERA DE TALAMANCA (COSTA RICA): DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y GESTIÓN | Frank González Brenes, Yazmín León Alfaro, Nieves López-Estébanez | Universidad Estatal a distancia de Costa Rica, Universidad de Costa Rica, Universidad Autónoma de Madrid | https://youtu.be/tvEiI4yUJxw |
1416 | Sombras en los medias, el tratamiento periodístico del turismo durante la pandemia. | Carmen Mínguez, Asunción Blanco-Romero, Macià Blázquez-Salóm, Inmaculada Díaz-Soria | Universidad Complutense de Madrid, Universitat Autònoma de Barcelona, Universitat de les Illes Balears | https://drive.google.com/file/d/1RrHlMD_M7-xqEjRXVrYlhnUjGgbrEyRb/view?usp=sharing |
1436 | ANÁLISIS DEL RIESGO DE INUNDACIÓN EN EL MUNICIPIO DE SANTA CRUZ DE TENERIFE | Abel López Díez, Jaime Díaz Pacheco, Daniella Ghersi Da Gama, Pedro Dorta Antequera, Nerea Martín Raya | Universidad de La Laguna | https://drive.google.com/file/d/1pmPZIol2l7x2mmybQl9ZkAzJQZA8UndR/view?usp=sharing |
1327 | Vivienda vacacional y desigualdad urbana en Canarias. El caso de Las Palmas de Gran Canaria | Juan M. Parreño-Castellano, Claudio Moreno-Medina, José Ángel Hernández-Luis, Antonio Ramón-Ojeda | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | https://alumnosulpgc-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/juan_parreno_ulpgc_es/EbHaDsXj3xZNqv7B6r9LW-oBJy9AcTnd2hOBxll75iObgw?e=YBTl8l |
1291 | Los centros históricos desde la perspectiva urbano-turística en tiempos de Covid-19. El caso de Ciutat Vella, Valencia | Irene Navarro Franco, Concepción Foronda Robles | Universidad de Sevilla | https://www.youtube.com/watch?v=wkEgd0tO65g |
1424 | MODELO PRODUCTIVO Y UBICACIÓN DE LAS BODEGAS: ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS ÁREAS PRODUCTORAS DE VINO CAMPO DE BORJA (ZARAGOZA) Y CIGALES (VALLADOLID) | Julio Fernández Portela, Samuel Esteban Rodríguez | Departamento de Geografía de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA) | https://drive.google.com/file/d/1f7rRwKkDZDLALaVdA_b3xGm1n7BlIjmD/view?usp=sharing |
1353 | POSIBILIDADES DE DESARROLLO DEL TURISMO COMUNITARIO EN BENÍN | Koffi Oscar Aguidi, Francisco Javier Jover, Juan Antonio García | Universidad de Castilla-La Mancha | https://drive.google.com/file/d/1ESJDJG69IZP2URFmF3SeZ_sFutLonP_y/view?usp=sharing |
1390 | LA RENATURALIZACIÓN DEL RÍO MANZANARES EN LA CIUDAD DE MADRID. CARACTERÍSTICAS DEL PROYECTO Y EFECTO SOBRE LAS AVES INVERNANTES. | Pedro Molina Holgado, Íñigo Vicente Hernández, Fernando Allende Álvarez, Ana Belén Berrocal Menárguez, Lara Jendrzyczkowski Rieth | Uiversidad Autónoma de Madrid | https://www.dropbox.com/s/o3bhcnj4jzu8htj/1390%20MANZANARES.pptx?dl=0 |
1254 | LA DIVERSIDAD DEL GÉNERO Rosa L. EN LAS VÍAS PECUARIAS Y CAMINOS RURALES DE LA RAMPA MERIDIONAL DEL SISTEMA CENTRAL. ANÁLISIS DE CASOS. | Pedro Molina Holgado, Fernando Allende Álvarez, Alfredo Ortega Morejón, Nieves López Estébanez, Miguel Del Corro Toro | Uiversidad Autónoma de Madrid | https://www.dropbox.com/s/y2eoykxpv3eijde/COM_1254%20Rosas.pptx?dl=0 |
1418 | EL ARTE COMO FUENTE DE INFORMACIÓN EN LOS ESTUDIOS DE PATRIMONIO TERRITORIAL: LA JOTA EN EL VALLE DEL JILOCA (ESPAÑA) | Ángeles Alberto-Villavicencio, Samuel Esteban Rodríguez | Centro de Estudios de Geografía Humana - El Colegio de Michoacán A.C. (México), Instituto de Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Zaragoza (IUCA) | https://drive.google.com/file/d/1mRSlMQE25e4wCWOayKPhc8drQYtF6-zw/view?usp=sharing |
1294 | PATRIMONIO Y TURISMO ENOLÓGICO EN LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN PROTEGIDAS DE ESPAÑA | Samuel Esteban Rodríguez, Eugenio Climent López | Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de Aragón (IUCA), Departamento de Geografía de la Universidad de Zaragoza | https://drive.google.com/file/d/1Fu5MWXGVwvqxla8XEB0zJisjEvHStoxS/view?usp=sharing |
1412 | ANÁLISIS DE LA DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DE CASOS DE DENGUE EN EL BARRIO ZEBALLOS CUÉ, DISTRITO DE ASUNCIÓN, PARAGUAY | ALICIA MARÍA KNAPPS ESCOBAR, CARLOS ELISEO ENCISO VILLALBA, MONSERRAT GARCÍA CALABRESE | Universidad Nacional de Asunción | https://drive.google.com/file/d/15LsQ4VPVro3tHJUB7-zeYb_YKqoxQPWJ/view?usp=sharing |
1485 | ESTIMACIÓN DE LA BIOMASA AÉREA DEL MONTEVERDE EN EL ENTORNO DEL PARQUE NACIONAL DE GARAJONAY EN LA ISLA DE LA GOMERA (ISLAS CANARIAS), ENFOCADA A LA ORDENACIÓN DE LOS APROVECHAMIENTOS FORESTALES | Jesús Parada-Díaz1 , Ángel B. Fernández-López2, Luis A. Gómez3 , Juana María González-Mancebo 1 | 1Plant Conservation and Biogeography Group. Universidad de La Laguna. 2 Parque Nacional de Garajonay. 3 TRAGSATEC, Grupo TRAGSA. | https://drive.google.com/file/d/1cCdycabiewXvbAn6LeA6-j-SurCs_-LG/view?usp=sharing |
1317 | Aproximación bibliométrica al análisis de la difusión de innovaciones en la agricultura: producción científica, redes de cooperación y escuelas | Rafael Mesa Mazano, Javier Esparcia Pérez | Universidad de Valencia | https://youtu.be/mG75Rrobxrc |
1449 | El Plan de paisaje y zona tampón del Bien Pirineos-Monte Perdido | Paloma Ibarra, Elena Villagrasa | Universidad de Zaragoza (IUCA, Dpto. Geografía), Gobierno de Aragón (PNOMP) | https://we.tl/t-3kaxk6Xwfw |
0124 | Cadena de valor del turismo gastronómico en la Comunidad Valenciana. Estudio exploratorio en la Marina Baixa | Enrique Moltó Mantero, María Hernández Hernández, Elisa Rico Cánovas, Arturo Jiménez Rodríguez, Antonio Romero Pastor, Javier Martí Talavera | Universidad de Alicante | https://drive.google.com/file/d/11scpaMAHHkF3qOZQbURv03zD6yXO18ap/view?usp=sharing_fs |
1277 | El magnetismo de los enclaves naturales como propiciador de espacios rururbanos en la Región Metropolitana de Santiago, Chile | Bárbara Trincado Olhabé, Francisco Cabrera Cona, Víctor Jiménez Barrado, Javiera Larraín Suckel | Pontificia Universidad Católica de Chile | https://drive.google.com/file/d/1F40VQL1-deUMLQ7_OsmRpM3ylXDm3Etq/view?usp=sharing |
1445 | LOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES EN BRASIL Y ESPAÑA: ESTUDIO COMPARATIVO SECTORIAL Y REGIONAL | Marlon Clovis Medeiros, Rosa Mecha Lopez | UNIOESTE- Brasil e UCM- Espanha | https://1drv.ms/v/s!ArMZlP0IVOlRgoQIpGKFdtoAFpeVhA?e=cMTOHI |
1364 | Metodología aplicada y mapeo de los espacios públicos municipales de Santa Pola (Alicante). La participación ciudadana en el marco del proyecto europeo - URBACT III/ACTive NGO’s | Javier Sánchez Campello, Carlos Cortés Samper, Samuel Ortiz Pérez, José Antonio Larrosa Rocamora, Xavier Amat Montesinos, Antonio Martínez Puche | Universidad de Alicante | https://drive.google.com/file/d/1_MU4RHFM5IDF-z1CHPjc7tf4-pD5AZ68/view?usp=sharing |
1447 | del catastro de ensenada a la actualidad, monitorizando más de dos siglos de cambios en el paisaje vitivinícola en castilla y león | Julio Ferández Portela, Laura García Juan, Miguel Ángel Bringas | Universidad Nacional de Educación a Distancia, Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Cantabria | https://view.genial.ly/61ac835535dc8d0de2e00571 |
1439 | EN LUCHA POR SOBREVIVIR: LA DESPOBLACIÓN ¿UN FENÓMENO ACTUAL?: UNA MIRADA A TRAVÉS DE SORIA | Concepción Camarero, Laura García, Carmen Gutiérrez, Yaiza Villar | Universidad Autónoma de Madrid, Gerencia territorial del Catastro en Soria, Universidad de Alcalá de Henares | https://view.genial.ly/61ab40b0b86eb10df36227ff |
6412 | ¿Galicia como sinónimo de calidad agroalimentaria? Trayectoria y situación de sus Indicaciones Geográficas | Boga González, Rubén | Universidade de Santiago de Compostela | https://www.dropbox.com/s/fok6ddwaia4cxtq/PRECOM_1293.mp4?dl=0 |
1360 | Enfoque socio-ecológico para delimitar las zonas costeras y marinas de Andalucía. | María de Andrés García, Juan Manuel Barragán, Javier García Sanabria, Javier García Onetti | Universidad de Cádiz | https://drive.google.com/file/d/1TiXXWcB90y7Iefqp2bLPyq_Yk-nJ97g0/view?usp=sharing |
1347 | El uso de métodos morfométricos cuantitativos indirectos en el estudio de las bases geomorfológicas de los paisajes naturales en ámbitos montañosos. Caso de estudio en la Sierra de Guadarrama | Roberto García Esteban | Universidad Autónoma de Madrid | https://drive.google.com/file/d/1LAyJGdoSTqfBbkXkN75Q8n_uGjupdLNP/view?usp=sharing |
1360 | Enfoque socio-ecológico para delimitar las zonas costeras y marinas de Andalucía | María de Andrés García, Juan Manuel Barragán Muñoz, Javier García Sanabria, Javier García Onetti | Universidad de Cádiz | https://drive.google.com/file/d/1Cp9qV8DybPfqXXDpVyVhPqkOem2WWO61/view?usp=sharing |
1359 | La Política Agraria Común en Extremadura desde la Agenda 2000 | Martínez García, F.M.; Nieto Masot, A. y Pérez Pintor, J.M | Universidad de Extremadura | https://drive.google.com/file/d/1EWfFRJ6DYrApf1xW1WT8qsczvixlLr8X/view?usp=sharing |
1399 | CARACTERIZACIÓN Y EVOLUCIÓN DE LA FRANJA LITORAL DE A ILLA DE AROUSA (PONTEVEDRA) | Daniel Cajade-Pascual, Manuela Costa-Casais, Ramón Blanco-Chao | Universidade de Santiago de Compostela | https://drive.google.com/file/d/1g5wDQZZ6lh8925LPz3EIpmDqIYFA5Yqg/view?usp=sharing |
1318 | Nómadas digitales y espacios insulares: Las Palmas de Gran Canaria como “Nomad city” | Juan M. Parreño Castellano, Claudio Moreno Medina, Josefina Domínguez Mujica | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | https://alumnosulpgc-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/juan_parreno_ulpgc_es/EbFI6F_TQWdLubrl5QWltzIB2b-1cax9KiAlIoJ1T4L_ww?e=u2TVIi |
1404 | EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y SU DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA A ESCALA GLOBAL | Sahsil Jocelyn Enríquez León, Pedro José Lozano Valenciz | Universidad del País Vasco (EHU/UPV) | https://drive.google.com/drive/folders/16qdXGkF9WtZbaaXIs1Dwq1TWX0VkGA7_ |
1264 | La migración de retorno diferida generacionalmente entre Cuba y Canarias | Josefina Dominguez-Mujica, Mercedes Rodríguez Rodríguez, Cecilia Santana Rivero | Universidad de las Palmas de Gran Canaria | https://alumnosulpgc-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/mercedes_rodriguez_ulpgc_es/EUmV8BaShD1GmLlWOJZGeLcBa4ugwSwTpDRyGmBzKP-fuw?e=bcNyXj |
1400 | Actividades marítimas de las Islas Canarias: evaluando sus presiones acumulativas sobre los ecosistemas marinos | Víctor Cordero-Penín, Andrej Abramic, Alejandro García, Ricardo Haroun | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | https://youtu.be/RD8oTLNSby0 |
1287 | Saturno devorando a sus hijos o como LEADER es fagocitado por la PAC | Eugenio Cejudo; José Antonio Cañete, Francisco Navarro Y Noelia Ruiz | Universidad de Granada | https://www.dropbox.com/scl/fi/x3nlv4u85glpdj56pq1it/PRECON_1287.pptx?dl=0&rlkey=yutd3xxhyzrfy8evm1zgmg4ip |
1421 | INMIGRACIÓN IRREGULAR EN CANARIAS A PARTIR DE LAS OPERACIONES DE SALVAMENTO EN EL MAR (2010-2020) | Carmelo Ulises Mesa Pérez, Juan Manuel Parreño Castellano | ULPGC | https://youtu.be/7sNlqpeOb34 |
1512 | Desafíos y riesgos del paisaje aterrazado en un contexto de cambio global: Gran Canaria (Canarias) y la Marina Baixa (Comunidad Valenciana), España | Sabina Asins, Ascensión Padilla, Lidia Romero | U.VALENCIA, U.ALICANTE, U.LAS PALMAS DE GRAN CANARIA | https://drive.google.com/file/d/1P00UHRGMWYh8JxUKiFIX2w10w9kZN6-Q/view?usp=sharing |
1267 | ¿Un Euromaidán en Belarús? La Revolución Blanca de 2020 en el contexto de la Zona Gris europea | Bernabé-Crespo, M. B. | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID | https://drive.google.com/file/d/1EyGdT0vQhIlZIAv-0k9rQyfUFxBzAQBX/view?usp=sharing |
1267 | ¿Un Euromaidán en Belarús? La Revolución Blanca de 2020 en el contexto de la Zona Gris europea | Bernabé-Crespo, M. B. | UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID | https://drive.google.com/drive/folders/1six4lIRlU02mZtpacPn0SWqneIr3RUla?usp=sharing |
1326 | Valoración zoogeográfica de la fauna vertebrada del paisaje de Bocage de Santiagomendi (Astigarraga-Gipuzkoa-) | Pedro José Lozano Valencia, Asier Lozano Fernández, Rakel Varela Ona y Guillermo Meaza Rodríguez | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea | https://docs.google.com/presentation/d/1I0aJiAYrWzoRNS4QNoCZN-evC8pWvSCQ/edit?usp=sharing&ouid=116607979200196985503&rtpof=true&sd=true |
1307 | Valoración Biogeográfica del robledal de Quercus petraea del Moncayo a través de la metodología LANBIOEVA | Pedro José Lozano Valencia, María Cristina Díaz Sanz y Asier Lozano Fernández | Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Universidad de Castilla La Mancha | https://docs.google.com/presentation/d/1rNvAyBlB7HRPWzXxJzA5_G_JclzBUKmu/edit?usp=sharing&ouid=116607979200196985503&rtpof=true&sd=true |
1396 | DESARROLLO DE UN MODELO GEOGRÁFICO DE ALTA RESOLUCIÓN PARA LA ESTIMACIÓN DE LA ENERGÍA SOLAR EN ENTORNOS URBANOS E INDUSTRIALES. ANÁLISIS DE RESULTADOS E IDONEIDAD DE LAS FUENTES DE DATOS | JAVIER DOMÍNGUEZ BRAVO, ANA MARÍA MARTÍN ÁVILA | CIEMAT | https://youtu.be/cnliWU3Ex_8 |
1456 | CARTOGRAFÍA DE PRADERAS MARINAS EN PLAYAS SUMERGIDAS DEL MEDITERRÁNEO, UTILIZANDO ALGORITMOS DE INTELIGENCIA ARTI FICIAL E IMÁGENES | Pedro Escudero Lozano, Antonio Daniel Ibarra Marinas, Diana Hernández Mármol, Gustavo Ballesteros Pelegrín, Álvaro Jara Nicolás | Universidad de Murcia | https://drive.google.com/file/d/1IlMa4zc7I4ygM_oF8tR84kdH9K6enDLc/view?usp=sharing |
1458 | CAPACIDAD DE CARGA TURÍSTICA DE LAS PLAYAS DEL PARQUE REGIONAL SALINAS Y ARENALES DE SAN PEDRO DEL PINATAR, SURESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA | DIANA HERNÁNDEZ MÁRMOL, DANIEL IBARRA MARINAS, PEDRO ESCUDERO LOZANO, GUSTAVO BALLESTEROS PELEGRÍN Y FRANCISCO BELMONTE SERRATO | Universidad de Murcia | https://drive.google.com/file/d/1prb64bBOW4F-ZL1wN74RNfnH88JheJtu/view?usp=sharing |
1486 | Reinterpretando las especies exóticas invasoras desde la ecología política. ¿Es la legislación sobre el eucalipto en Galicia y España obsoleta? | Diego Cidrás | Universidade de Santiago de Compostela | https://www.youtube.com/watch?v=aEV0ClAUqbU |
1474 | Propuesta metodológica para la evaluación de superficies selladas mediante teledetección: el caso del municipio de Mazarrón (Murcia) | Emilio José Illán Fernández, Alfredo Pérez Morales, Asunción Romero Díaz | Universidad de Murcia | https://www.dropbox.com/s/ql623pwwjw82v8c/Congreso_AGE_1474.mp4?dl=0 |
1265 | ESTRATEGIAS DE DESARROLLO RURAL FRENTE A PARQUES DE ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA. LA COMUNIDAD DE REGANTES DE PUERTO LUMBRERAS COMO MODELO DE GOBERNANZA LOCAL | J.M.GOMEZ ESPIN, E. GIL MESEGUER | Universidad de Murcia | https://wetransfer.com/downloads/98888333d3c9be77f705d7d3eea2cc2720211204140131/51f35f6382e62b5c0727ff5aeae0f72020211204140343/8351ae |
1367 | diseño de corredor biológico para el yaguareté (panthera onca) en la reserva de biosfera del chaco, paraguay | Monserrat Garcia-Calabrese, Diana Paiva, Victor Fariña, Gricelda Zarate-Betzel | Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Asunción | https://drive.google.com/file/d/1opK1W3-0KqBb7vARObykg06dthligLNg/view?usp=sharing |
1345 | Comarcas sin contenidos. La comarcalización de Galicia a través de los discursos políticos | Alejandro Otero Varela | Universidade de Santiago de Compostela | https://drive.google.com/file/d/1POj4v7R1m1vEQ-Yojt2h39mFfdcxoQUC/view?usp=sharing |
1410 | EL PAPEL DE LA REGLA 30/30/30 EN LOS INCENDIOS FORESTALES. EL CASO DE LAS PROVINCIAS DE HUELVA Y SEVILLA | PILAR DIAZ CUEVAS, NATALIA LIMONES RODRIGUEZ | UNIVERSIDAD DE SEVILLA | https://drive.google.com/file/d/1msrmKlZuZ1uabPBwg7SBIpeP-UdSJ8Ae/view?usp=sharing |
1271 | ANÁLISIS DE LA FILIACIÓN COROLÓGICA DE LOS TAXONES DE LAS DEHESAS Y EL MONTE MEDITERRÁNEO DE LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL | Mª Cristina Díaz Sanz, Pedro José Lozano Valencia | Universidad de Castilla-La Mancha y Universidad del País Vasco | https://www.dropbox.com/t/5z6NCYaGcdePWPrI |
1310 | MOVILIDAD RESIDENCIAL, SEGUNDA VIVIENDA Y DESIGUALDAD URBANA EN LOS ESPACIOS INSULARES ESPAÑOLES: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA | RAÚL LARDIÉS BOSQUE, JOSEFINA DOMÍNGUEZ MUJICA, JUAN MANUEL PARREÑO CASTELLANOS y JESÚS MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ | UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA, UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Y UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS | https://drive.google.com/file/d/1LXmVFvkSdY9VsHDVe9lvaGOFlvq8Tlfw/view?usp=sharing |
1358 | LA RÁPIDA “RECONVERSIÓN INDUSTRIAL” COYUNTURAL DE CIERTOS SISTEMAS PRODUCTIVOS LOCALES ESPAÑOLES ANTE LA PANDEMIA GLOCAL DE LA COVID-19 | Rosa Mecha López | Universidad Complutense de Madrid | https://drive.google.com/file/d/1FcFjCGlY_L0xSvX2zjp2MBwAXyVsj3xV/view?usp=sharing |
1290 | modelos de localización asignación utilizando redes dinámicas a partir de ficheros gtfs y datos de tomtom | Onel A. Pérez, Juan Carlos García Palomares | Universidad Complutense de Madrid | https://drive.google.com/file/d/1_cUeKoJwCCWj6VVACyAU6O2Z2BdfXvli/view?usp=sharing |
1306 | Localización de áreas prioritarias para el monitoreo fenológico del Bosque Mesófilo de Montaña en el centro de Veracruz, México | David Aragonés, Víctor F. Rodríguez-Galiano, Marco A. Espinoza-Guzmán | Estación Biológica de Doñana, Universidad de Sevilla, Universidad Veracruzana | https://drive.google.com/file/d/1PFhzAswk3D5B7PJmyW2mzjrqUhQUR698/view?usp=sharing |
1371 | El tejido productivo de las ciudades medias de Andalucía como antídoto contra la crisis: Lucena como caso de estudio | Jose Luis Moreno-Perez, Aaron Cardenas-Martinez | Universidad de Sevilla | https://uses0-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/aarcarmar_alum_us_es/EbTwZX6WMwhMj9Tt2y5vkPkBjzP9GWKXv_RM4K6tDk_gaw?e=QGDiGl |
1316 | POTENCIALIDAD DE LA GENERACIÓN DE ÍNDICES DE CAMBIO ESTRUCTURAL MEDIANTE LA UTILIZACIÓN DE MÉTRICAS LIDAR | EDUARDO MARTÍNEZ DÍAZ, ANTONIO LUIS MONTEALEGRE GRACIA, MARÍA TERESA LAMELAS GRACIA | Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental, S.A., Centro Universitario de la Defensa de Zaragoza | https://drive.google.com/file/d/14nNvEtLL4SbQ92sM7yYw4_cx1Axzelht/view?usp=sharing |
0122 | ANÁLISIS ESPACIO-TEMPORAL DE LA RELACIÓN ENTRE SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LOS HOGARES E INDIVIDUOS Y SOSTENIBILIDAD SOCIOECONÓMICA EN LAS REGIONES EUROPEAS | Reyes González-Relaño; Angel Luis Lucendo-Monedero; Francisca Ruíz-Rodríguez | Universidad de Sevilla | https://drive.google.com/file/d/1hPkLO3pt5q4OujjvK7omwe_01rjje2u-/view?usp=sharing |
1320 | La perspectiva de género en las políticas europeas de desarrollo rural. Caso de Estudio | Ángela Engelmo Moriche, Ana Nieto Masot, Nerea Ríos Rodríguez | Universidad de Extremadura | https://drive.google.com/file/d/1AS13DapqUHaJeRiaE9WnbuW5sbk__i9j/view?usp=sharing |
1362 | Transformaciones socio-ecológicas en sistemas sedimentarios costeros en los siglos XX y XXI: los casos del delta del Llobregat (Cataluña) y de Guanarteme (Islas Canarias). | Aarón Moisés Santana Cordero, Carla Garcia-Lozano, Josep Pintó | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; Universidad de Girona | https://drive.google.com/file/d/1FORdvRmu9goSLc_UX89AaDm8T9opqs40/view?usp=sharing |
1319 | LA CONFIGURACIÓN DE LA IMAGEN DE ANDALUCÍA EN EL TURISMO: DE LA PERCEPCIÓN FORÁNEA A LA ASIMILACIÓN DEL TÓPICO ROMÁNTICO | J. DAVID ALBARRÁN PERIÁÑEZ | Universidad Complutense de Madrid | https://drive.google.com/file/d/1R4s6hv-4Puf2isfcscn6EsgWLZ9ZdOHW/view?usp=sharing |
1341 | PROPUESTA DE ITINERARIO CICLOTURISTA PARA LOS MUNICIPIOS LITORALES DE LA COMARCA COSTA OCCIDENTAL DE HUELVA | GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ; VENTURA FERNÁNDEZ, JESÚS | UNIVERSIDAD DE SEVILLA | https://www.dropbox.com/s/wdhum9y1g4e8m87/PRECOM_1341.mp4?dl=0 |
1426 | RECURSOS PATRIMONIALES Y TURISMO EN RELACIÓN CON LOS PAISAJES CULTURALES AGRARIOS DE CASTILLA-LA MANCHA | MARÍA DEL CARMEN CAÑIZARES RUIZ, ÁNGEL RAÚL RUIZ PULPÓN | UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA | https://docs.google.com/presentation/d/1guFBPa-_MkPBVfHeAmcxZT-ryssRt_kw?rtpof=true&authuser=canizares.mamen%40gmail.com&usp=drive_fs |
1278 | Las depuradoras de lagunaje, lugares alternativos de reproducción para las aves acuáticas ante la crisis climática: un estudio en la provincia de Toledo (España Central). | Tomás Velasco Tejada, Pedro Molina Holgado, Fernando Allende Álvarez, Nieves López Estébanez | Departamento de Geografía, Universidad Autónoma de Madrid | https://drive.google.com/file/d/1nhZXB8VZjG6-4ivpSrPQ36Cl-iGQxdUA/view?usp=sharing |
1368 | CARACTERIZACIÓN DE UN ÁREA DE PINAR DE LA SIERRA DE SALINAS (ALICANTE, ESPAÑA) MEDIANTE EL MÉTODO DE INVENTARIO DE FANERÓFITOS Y CAMÉFITOS | Ana María Merenciano González, María Ascensión Padilla Blanco | Universidad de Alicante | https://drive.google.com/file/d/1gJ3cxyX1-GMVQDiJmC4OzP3xrgEfxecK/view?usp=sharing |
1304 | Mapa de actores para la transición energética de la ciudad de Valencia | Sergio Segura-Calero, Guillermo Palau-Salvador, Andrea Hebrero-Martín, Elvira Sanza-Casas | INGENIO (CSIC-UPV, Universitat Politècnica de València) | https://drive.google.com/file/d/10ivWwxtH_jxxLsrf5er3HuleVWx11amv/view?usp=sharing |
1303 | Capacidades Transformativas en el Plan de Acción Territorial de La Huerta de Valencia | Sergio Segura-Calero | INGENIO (CSIC-UPV, Universitat Politècnica de València) | https://drive.google.com/file/d/13nf0Mw-HFg7p5j5sS-UId_B0Xp794rvP/view?usp=sharing |
1302 | UN PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA TRANSICIÓN DEL SISTEMA AGROALIMENTARIO EN VALDIVIA Y VALENCIA. INTRODUCCIÓN, REVISIÓN Y RESULTADOS INICIALES | Sergio Segura-Calero | INGENIO (CSIC-UPV, Universitat Politècnica de València) | https://drive.google.com/file/d/1dCS198mAHYjpKjhKGKRlzYQIlliLzIc0/view?usp=sharing |
1297 | el papel de la cultura dentro del desarrollo sostenible | Rojas-Pavón María, Foronda-Robles Concepción | Universidad de Sevilla, Facultad de Turismo y Finanzas | https://1drv.ms/v/s!AlFgrhba9pTYmFcBCNmGqfRMJz_E?e=h4PlK8 |
1519 | Dime quien soy. Desigualdad socioeconómica y mortalidad por inundaciones en el litoral mediterráneo español de la Península Ibérica (1950-2020) | Ester García Fernández, Salvador Gil-Guirado, Alfredo Pérez Morales | Universidad de Murcia | https://youtu.be/azI0J92DfqM |
1489 | ESTIMACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE POBLACIÓN EN EL ANÁLISIS DE RIESGOS COSTEROS ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO EN CANARIAS | Nicolas Ferrer Valero, Gustavo Herrera de Lamo | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Cartográfica de Canarias S.A. | https://drive.google.com/file/d/1RCBO51DoEbkPh2QjXrDC-bMunYeY-97T/view?usp=sharing |
1462 | LAS SEQUÍAS PUVIOMÉTRICAS FLASH EN EL MUNDO | Natalia Limones, Pilar Díaz | Universidad de Sevilla | https://youtu.be/3ixrkzFYJo8 |
1257 | Diferencias en las áreas de influencia y en la articulación territorial de la red ferroviaria de las provincias de Cádiz y Málaga | Dr. Antonio Gavira Narváez, Dr. Luis Copano Ortiz | Escuela Universitaria de Osuna, Junta de Andalucía | https://drive.google.com/file/d/1uAOC6h3bHlNwqFvoUAyHaz7SlXiOF_Zx/view?usp=sharing |
1411 | Paisajes (re)vividos. Retos en la conservación de un paisaje cultural agrario en el noroeste de Tenerife (Canarias) | David Hidalgo Pérez | Universidad Politécnica de Madrid | https://youtu.be/5N0YGsb5Wyc |
1387 | Diseño de una herramienta para el análisis del potencial turístico del patrimonio cultural como generador de bienestar social desde una perspectiva socio-ecosistémica | Ramírez Guerrero, Gema; Arcila Garrido, Manuel; García Onetti, Javier; Chica Ruiz, J. Adolfo | Universidad de Cádiz | https://drive.google.com/file/d/1Eol5i7atfj1pCnOpBzASsV5Qd2O1Ci0e/view?usp=sharing |
1361 | Gentrificación y turistificación en las grandes ciudades de España, ¿una nueva realidad post- Covid-19? | David de la Osada Saurí, María Dolores-Pitarch Garrido | Instituto interuniversitario de desarrollo local | https://drive.google.com/file/d/1FeJv_YLXcGPzo4q_DDQO6npWMKA4zkgD/view?usp=sharing |
1295 | Gobernanza socio-ambiental holística de cuenca hidrográfica en la Sierra de Santa Marta (Veracruz, México): Una alternativa para la sustentabilidad integral | Jesús Moreno Arriba | Departamento de Geografía. Facultad de Geografía e Historia. Universidad de Salamanca (USAL) | https://drive.google.com/file/d/1y8goJ_ZsMYcpeB63IYOhyWiBksbfoNf4/view?usp=sharing |
1266 | Ordenar el territorio para la adaptación al cambio climático. Recuperación de sistemas de captación, derivación y acumulación de pluviales | Gil-Meseguer, Encarnación; Bernabé-Crespo, Miguel Borja; Gómez-Espín, José Mª | Universidad de Murcia | https://wetransfer.com/downloads/18c7d0f47a5030e390ec56725adfa90e20211129183827/f48c0d97fb04ea284129ed27a092495820211129183846/c39afb |
1370 | Modelado predictivo de la contaminación por nitratos en Andalucía (España) mediante Machine Learning y algoritmos de Selección de Características | Aaron Cardenas-Martinez, Victor Rodriguez-Galiano, Maria Paula Mendes | Universidad de Sevilla, Instituto Superior Tecnico | https://uses0-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/aarcarmar_alum_us_es/EavIokiv1qJHvVbuCrTL5g4BUStp0k0vDPe6XKZRqEuC4Q?e=q0ovhn |
1432 | Releyendo a Felipe Hauser durante el Covid-19 | Carmen GIL DE ARRIBA | Universidad de Cantabria. Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio | https://youtu.be/pYPJlABPG5k |
1477 | Conservación privada y uso público de la naturaleza en diferentes contextos globales. Una revisión sistemática de la literatura | Nora Müller, Julius Rathgens, Stefan Hilser | Universitat de les Illes Balears | https://drive.google.com/file/d/1JYt3Nd0SDYGTQO8qZS-l9Ij4Dqt30DX9/view?usp=sharing |
1365 | Sistemas agroalimentarios territorializados en España desde la perspectiva geográfica | Rocío Silva Pérez, Gema González Romero, Víctor Fernández Salinas | Universidad de Sevilla | https://drive.google.com/file/d/1jGi8A-3yCzmsZK67Cadtara2LpuMCpyt/view?usp=sharing |
1327 | Vivienda vacacional y desigualdad urbana en Canarias. El caso de Las Palmas de Gran Canaria | Juan M. Parreño-Castellano, Claudio Moreno-Medina, José Ángel Hernández-Luis, Antonio Ramón-Ojeda | Universidad de Las Palmas de Gran Canaria | https://alumnosulpgc-my.sharepoint.com/:v:/g/personal/juan_parreno_ulpgc_es/EYvV775fuElLtmXl9Zcb3rIBClxVgTUvArwKsKtwT0Rgrg?e=z2LOLh |
1321 | El comportamiento vegetativo de la población mexicana durante la segunda mitad del siglo XX | Jose Luis Moreno-Perez | Universidad de Sevilla | https://drive.google.com/file/d/1RmHSi-58BHC0_O6irSe6fXN13g5hBTmv/view?usp=sharing |
1393 | SELECCIÓN DE CARACTERÍSTICAS EN ESPECTROSCOPIA PARA EL MODELADO PREDICTIVO DE MATERIA ORGÁNICA DEL SUELO EN SIERRA DE LAS NIEVES: UNA APROXIMACIÓN DESDE EL MACHINE LEARNING | Francisco M Canero, Victor Rodriguez-Galiano, David Aragones, Miguel A. Garcia-Perez | Universidad de Sevilla, Estación Biológica de Doñana | https://drive.google.com/file/d/130--3IAmGdh0QcB_09G79xhLBNkWmkfh/view?usp=sharing |
1434 | ANÁLISIS Y TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS SEGÚN TIPOLOGÍA TERRITORIAL EN CASTILLA-LA MANCHA: LOS CENSOS COMO HERRAMIENTA DE ESTUDIO (1900-2020) | J. JAVIER SERRANO, Mª DOLORES PITARCH Y Mª DEL CARMEN CAÑIZARES | Universitat de València y Universidad de Castilla-La Mancha | https://www.dropbox.com/sh/yeeppgttqm6o46e/AABH6jKWh8Qp9EfKihh8UQ1ga?dl=0 |
1289 | Desigualdad y turismo en los tiempos de la covid-19. Un análisis del litoral mediterráneo español | María Antonia Martínez-Caldentey | Universitat de les Illes Balears | https://drive.google.com/file/d/1Zvb0KOF1-jYjYQszQOBMkmlX_EGmsIwg/view |
1349 | LA METROPOLIZACIÓN Y LOS CAMBIOS EN EL PAISAJE DEL TERRITORIO CÁNTABRO | Sara Lagüera Díaz | UNIVERSIDAD DE CANTABRIA | https://drive.google.com/file/d/1ncuEirV2F_6yQxR8GvGzwA9e2XEBEO0C/view?usp=sharing |
1343 | DINÁMICAS Y EXPECTATIVAS DE CRECIMIENTO EN LAS ÁREAS URBANAS ARTICULADAS POR CIUDADES MEDIAS EN ESPAÑA | Gonzalo Andrés López, Carmen Bellet Sanfeliu | Universidad de Burgos, Universidad de Lleida | https://youtu.be/qsXVebfb3vQ |
1273 | ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y CAMBIOS BARRIALES: HACIA UNA COMPRENSIÓN LOCAL DE UN PROCESO GLOBAL | José Prada Trigo | Departamento de Geografía, Universidad de Concepción (Chile) | https://drive.google.com/file/d/1HbimYuvrYKAOfT9ZfPC8UCaCdvIR5nny/view?usp=sharing |
0141 | Las limitaciones de los estudios de visibilidad en el análisis del impacto paisajístico. Estudio de caso aplicado a una posible instalación fotovoltaica en el parque nacional del Teide (Tenerife, España) | Juan Israel García Cruz, Miguel Francisco Febles Ramíres | Departamento de Geografía e Historia Universidad de La Laguna, GEODOS Planificación y Servicios | https://drive.google.com/file/d/13qeV0jPyT0n_e28EFHAh5PzqYIX9_Mjs/view?usp=sharing |