XXVII CONGRESO DE LA ASOCIACIÓN
ESPAÑOLA DE GEOGRAFÍA
PUBLICACIONES DE LAS APORTACIONES AL CONGRESO
< VolverLos congresos académicos tienen siempre por finalidad reunir a los investigadores de la disciplina y presentar los resultados de los proyectos en los que trabajan los grupos de investigación de las diferentes universidades y centros que utilizan la Geografía como herramienta de conocimiento del complejo mundo en el que vivimos. En los congresos se presentan siempre las novedades, las líneas de investigación que se consolidan, las nuevas metodologías e instrumentos para estudiar los procesos socioeconómicos y territoriales desde otras perspectivas, es decir, en los congresos se genera nuevo conocimiento que se muestra ante los cultivadores de la disciplina en cuestión y ante la sociedad, en general, que se enriquece con sus aportaciones e interpretaciones de la realidad.
Por tanto, son también consustanciales a los congresos las publicaciones de las aportaciones realizadas en los mismos con la finalidad de dejar constancia de estas y poder difundirlas al colectivo científico vinculado a la disciplina y al conjunto de la sociedad. En este caso, las comunicaciones de los 553 autores que han contribuido con su trabajo a la realización de las mismas han sido recogidas en una publicación digital de 2750 páginas, distribuidas en 4 tomos relativos a los 4 ejes temáticos tratados en el congreso, que lleva por título genérico “Geografía, cambio global y sostenibilidad. Comunicaciones del XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía” y puede consultarse en esta página web a continuación.
Se ha publicado también, en formato digital en la página web del congreso, y en papel con el sello de la Asociación Española de Geografía (AGE) y del Departamento de Geografía e Historia de la Universidad de La Laguna, el Libro de resúmenes de los trabajos del XXVII Congreso de la Asociación Española de Geografía, que contiene tanto las síntesis de las comunicaciones como de los resúmenes de los pósteres aceptados por el Comité Científico.
Se ha realizado asimismo en formato digital y en papel la publicación titulada Una visión geográfica de Tenerife. Cuaderno de campo, destinada a servir de apoyo documental y analítico para los asistentes a las 4 salidas de campo programadas con motivo del XXVII Congreso de Geografía. El libro pretende ser un documento didáctico de primera mano para el conocimiento geográfico inmediato y visual de la isla de Tenerife y ha sido elaborado por especialistas en las diferentes materias, contando con la colaboración de los profesores de la Unidad de Docencia e Investigación de Geografía (miembros del antiguo Departamento de Geografía).
Pero no se ha realizado aún la publicación de la Selección de los 21 mejores trabajos presentados al congreso, juntamente con las aportaciones de las 4 ponencias marco explicativas de los cuatro ejes temáticos del congreso, en un proyecto de libro a ejecutar en formato digital y en papel, que llevará por título “Territorio, pandemia y cambio global. Un acercamiento operativo desde la Geografía”. No se ha llevado a cabo hasta ahora, a pesar del elevado interés de las aportaciones, seleccionadas por un comité científico creado al efecto por la Asociación Española de Geografía, debido a la falta de recursos económicos y de patrocinadores para abordar la propuesta editorial del Comité Organizador, aunque seguimos trabajando para intentar alcanzarla pronto.